Reabrió sus puertas en 2012 como establecimiento hotelero, después de una intensa remodelación de la histórica casa de mediados del Siglo XIX, anterior a la “Conquista del Desierto”.
Ni bien se ingresa en la Finca, el visitante se enamora de su extenso parque centenario, del imponente alcanfor de la entrada, del canto de los pájaros que lo persigue durante todo el paseo, los colibríes revoloteando en lo que en otrora fuera una vieja piscina y hoy día es un pequeño estanque donde habitan los nenúfares.
Más allá del encanto visual y sensorial que la finca transmite, su propietaria supo visualizar que la Estancia era el lugar ideal para recuperar y recrear las agitadas historias de amor de las heroínas argentinas del siglo pasado. Mujeres valientes que forman parte de la historia, que con sus marcadas personalidades entraron de forma contundente en las vidas de los hombres que decidieron los destinos de la Patria. Seguramente, sin la existencia de estas mujeres, la historia de nuestro país no sería tal como la conocemos hoy día.
Las cuatro habitaciones principales del casco están dedicadas a Camila O’Gorman, Regina Pacini, Felicitas Guerrero y Mariquita Sánchez. El mobiliario de estilo y la decoración envuelve el ambiente y lleva a esa época. Las demás nueve habitaciones se distribuyen en diferentes edificaciones alrededor del casco y están también dedicadas a argentinas destacadas, como María Josefa Ezcurra y Aurelia Velez.
El salón principal de la Estancia, presidido por una imponente chimenea que se prende en los meses de invierno, es el lugar idóneo para pasar inolvidables veladas de convivencia entre los huéspedes.
Bajo el alcanfor y en la glorieta del jardín se celebran románticas cenas privadas, para enamorados que quieren sumar su propia historia de amor, a las historias de las heroínas que impregnan el aire de la Estancia.
Estancia Monte Viejo posee una extensión de 107 hectáreas, está situada a poco menos de una hora de Capital Federal, en el Partido de Brandsen. Es el lugar ideal para evadirse del estrés diario de la ciudad. Un fin de semana entre caballos, campo, gastronomía regional con productos locales y ambiente relajado es el plan ideal para recuperarse de cualquier preocupación y disfrutar el tiempo entre familia y amigos.
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...