Argentina

Semana Santa en Rosario

En esta nota compartimos siete buenas razones para visitar la segunda ciudad más importante de la Argentina en Semana Santa.

Desde cualquier punto del país, Rosario es un destino ideal para disfrutar durante un fin de semana largo como él del 1° al 4 de abril, durante la Semana Santa de 2021. Combina historia, cultura, naturaleza y gastronomía por igual con un sinfín de propuestas y de actividades, para todos los presupuestos y todas las edades. Lo demuestran los siete motivos que detallamos a continuación. 

MOTIVO 1: un colosal monumento y grandes espacios verdes

El paso obligado en Rosario es el Monumento Nacional a la Bandera que recuerda el sitio donde se izó por primera vez la insignia patria. Se puede llevar una típica postal rosarina tomándose fotos desde el punto panorámico ubicado en el Parque Nacional a la Bandera. 

El Monumento a la Bandera. 

Otro imperdible son los parques que se caracterizan por sus enormes superficies verdes, ideal para disfrutar del aire libre en un entorno urbano en tiempos de pandemia como el actual. Son lugares ideales para realizar picnics o caminatas. Un clásico es el Parque Independencia, con sus botes a pedal para navegar por el laguito.

No hay que olvidarse de los paseos a orillas del río Paraná, desde el centro mismo de la ciudad. El Parque España y sus emblemáticas escalinatas permiten una espectacular vista panorámica del río y sus islas y el panorama incluye también el puente Rosario-Victoria, ubicado en el extremo norte de la ciudad. 

También vale la pena recorrer el Parque de las Colectividades y Sunchales, con espacios que también tienen amplias vistas al río. Este paseo combina además la visita al Museo de Arte Contemporáneo (Macro), emplazado en los coloridos ex silos Davis.

MOTIVO 2: circuitos gratuitos y un bus especial

Durante este fin de semana largo se realizarán cuatro circuitos guiados gratuitos que recorrerán la historia de la ciudad, a cargo de guías profesionales. 

El sábado 3 de abril habrá dos opciones, a las 17.30 y a las 18.30 h. para conocer el corazón histórico de la ciudad, con la Catedral de Nuestra Señora del Rosario. El domingo 4 se realizará otro recorrido por la historia local, con dos turnos a las 10 y a las 11 h., que pasará por el Cenotafio homenaje a los excombatientes de Malvinas (ese 2 de abril se cumplen 39 años del inicio de la guerra). 

Atención: los circuitos tienen cupos limitados. Inscripciones a partir del miércoles 31 de marzo. 

En todo momento del año, los visitantes pueden disfrutar de Rosario con los recorridos autoguiados que se bajan desde la App Rosario Turismo. Hay varias temáticas como por ejemplo los rosarinos destacados, el Puerto, el circuito de la Memoria, etc. Finalmente, la otra opción es el “City Tour Rosario”, un paseo a bordo de buses panorámicos que recorren los principales atractivos.

MOTIVO  3: disfrutar del río

Los primeros días del otoño siguen siendo cálidos en Rosario. Son ideales para seguir disfrutando del sol en las playas de la zona norte, como La Florida o la Rambla Catalunya. También se cruza a las islas para disfrutar del Delta con una imponente vista sobre la ciudad y sus torres.

Otras maneras de disfrutar del río es navegando a bordo de lanchas o veleros, kayaks o stand-up paddle. 

MOTIVO 4: hacer compras

Rosario cuenta con varios shoppings, calles peatonales y galerías. Los mejores productos locales se consiguen en las ferias de los parques de la ribera, en la Florida o el Parque Alem. El Paseo de los Encantos es una nueva feria que se suma a las demás opciones, los sábados, sobre la plaza de la Cooperación, con un espacio especial dedicado a las diversidades. Finalmente, el Mercado de Frutos Culturales es una gran feria cultural emplazada en el Galpón 17 de la Franja del Río.

 MOTIVO 5: propuestas para compartir entre grandes y chicos 

A la hora de viajar en familia, Rosario tiene lugares pensados para divertirse entre chicos y grandes. Desde el tradicional Tríptico de la Infancia, con la Isla de los Inventos, La Granja de la Infancia y el Jardín de los Niños. Entre los atractivos más recientes está el Acuario del Río Paraná, que es el mejor lugar para conocer la flora y fauna de nuestro río, con entrada libre y gratuita.

MOTIVO 6: una intensa agenda cultural

Los museos ya están acondicionados para funcionar y recibir público con todas las medidas sanitarias necesarias. El más tradicional es el Museo Castagnino. pero también están las Galerías del Centro Cultural Parque de España, el Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez, el Museo Internacional para la Democracia, el Museo de la Memoria y las muestras del Centro de Expresiones Contemporáneas.

MOTIVO 7: una capital gastronómica

A la hora de salir a comer o tomar algo, hay diferentes zonas gastronómicas como Pichincha, el barrio elegido por los jóvenes o la Avenida Pellegrini, con un extenso y tradicional trayecto colmado de bares y restaurantes donde probar el tradicional sandwich Carlito. 

Los platos a base de peces de río son muy importante en la gastronomía rosarina, con bogas, pacúes y surubíes preparados sobre brasas, con hierbas y limón. Rosario es además la Capital Nacional del Helado Artesanal y ese producto la distingue a nivel nacional y continental, con un centenar de heladerías. 

El puente Rosario-Victoria sobre el Paraná. 

 

  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook