Argentina

Río Grande: el otro destino fueguino

Menos conocida y turística que Ushuaia, la capital provincial tiene varios atractivos y muestra otra cara de la Tierra del Fuego.

Esta ciudad fueguina nació a partir del desarrollo de la ganadería ovina y fue fundada en 1921, por decreto del entonces presidente Hipólito Yrigoyen. A la diferencia de Ushuaia se extiende sobre una llanura y sirve de puerta de acceso para conocer una faceta totalmente distinta de la Isla Grande de Tierra del Fuego, muy diferente de lo que se suele ver y descubrir desde la Ciudad más Austral del Mundo. 

Cabo Domingo

A 15 kilómetros al noroeste de Río Grande. Es un acantilado que se alza 100 metros sobre la costa atlántica. Es un lugar ideal observar el paisaje costero y avistar aves marinas. Está tapizado de coirón fueguino, el pastizal de esa región. Un antiguo faro de seis metros de altura funciona desde 1933. Actualmente opera de forma automática. Se accede a Cabo Domingo a través de Ruta Nacional N° 3. Para alcanzar la cima, hay que tomar un camino que comienza en la playa de estacionamiento. En las cercanías se pueden visitar la Isla de los Lobos y el complejo Misión Salesiana. 


La Misión Salesiana

A 12 km al noroeste del centro de Río Grande. Se organizan recorridos guiados por su capilla construida en 1899 y por el Cementerio Histórico, cercano al mar. El complejo propone conocer el Museo Monseñor Fagnano donde se presenta una réplica de las chozas que construían los selk’nam, uno de los pueblos originarios de la región. También hay maquinaria antigua, carretas y otros elementos comunes a la vida tradicional del establecimiento a principios del siglo XX. El museo posee un sector dedicado a la historia natural de la isla y otro a la cultura selk'nam

La Misión (en la foto principal) también abre las puertas de su Escuela Agrotécnica, donde los estudiantes locales aprenden oficios rurales y producen dulces, quesos y carnes que se comercializan a nivel regional.

Paseos de compra “Atlántico Sur”

Los duty free shops “Atlántico Sur” de la firma argentina London Supply Group son paseos ya consagrados de la ciudad y el aeropuerto de Río Grande. En estas tiendas libres de impuestos es posible adquirir productos de primeras marcas nacionales e internacionales.

El mall situado en plena urbe fue recientemente renovado, duplicando su tamaño e incorporando nuevas líneas de productos. En sus más de 1.000 metros cuadrados se accede a artículos de electrónica, juguetería, perfumería, bebidas, delicatessen, moda, muebles y decó, entre muchos otros rubros Este centro de compras se encuentra en Rosales 446, mientras que la otra sucursal está ubicada en el Aeropuerto Internacional Gobernador Ramón Trejo Noel, ideal para quienes arriban a la ciudad por vía aérea o prefieren hacer sus compras justo antes de embarcar de regreso a casa. En ambos duty free shops los precios de los artículos se muestran en pesos, en tanto se permite abonar con tarjeta Previaje.

Punta Popper

Es una Reserva Natural Urbana donde nidifican especies de aves como el halcón peregrino y migran otras tantas como playeros y becasas de mar. Se observan a lo largo del Sendero Punta Popper, que finaliza en un mirador que ofrece vistas panorámicas del norte de la ciudad y del estuario de Río Grande.

Las costas del lugar son bajas, arenosas y limosas. Están repletas de cantos rodados, que son fragmentos de roca pulidos y sueltos. Por allí además se avistan pingüinos de Magallanes y penacho amarillo. 


Museo Virginia Choquintel

Virginia Choquintel fue una descendiente de selk’nam. El museo que lleva su nombre propone conocer más sobre las raíces de su pueblo, la historia local, sus industrias y comunicaciones. En Alberdi 555. La entrada es libre y gratuita. Se puede visitar de lunes a viernes de 10 a 19:00 hs o los sábados de 15 a 19:00 hs. 

Fotos: Turismo de Río Grande. 


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook