Inversiones en el lago y en la ciudad, nuevas cervecerías y restaurantes, hoteles renovados y fiestas son las principales novedades para la temporada de invierno en Bariloche.
Los paseos en el lago tendrán un nuevo barco, el más moderno catamarán de la Argentina: el Gran Victoria. Con una capacidad para 250 pasajeros, recorrerá en una hora el trayecto entre Puerto Pañuelo y Puerto Blest con una navegación muy agradable y confortable con muy buenos servicios para los pasajeros para poder disfrutar de los paradisíacos paisajes que ofrece Bariloche. El Gran Victoria es de la familia de barcos históricos como el Modesta Victoria, que utilizó el presidente de Estados Unidos Barack Obama en su visita a Bariloche.
Uno de los paseos en el lago, el que llega a Blest, tiene otra novedad: la reinauguración del Hotel Puerto Blest. Con instalaciones renovadas en un ambiente natural increíble, es una de las nuevas propuestas para este invierno.
La infraestructura urbana también presenta novedades: la tradicional calle Mitre está siendo renovada, embellecida. Los turistas serán testigos de esta modificación que apunta a convertir el corazón de Bariloche en un espacio moderno y con identidad propia.
El gran circuito de cervecerías artesanales de Bariloche suma nuevos locales y propuestas. Ya son más de 20 establecimientos que ofrecen este producto, y la ciudad cuenta con 15 fábricas de cerveza artesanal, muchas de ellas premiadas internacionalmente.
Como todos los inviernos en Agosto la Fiesta Nacional de la Nieve marca el punto intermedio de la temporada y celebra en la montaña y en la ciudad con eventos típicos como el concurso de hacheros, la carrera de mozos, desfiles, y shows musicales en la elección de la reina.
El cerro Catedral recibirá este invierno a los visitantes con actividades para toda la familia y las mejores pistas de esquí. Además, cinco nuevos pisapistas, una renovada plataforma para optimizar tus compras online y una APP para rastrear y compartir con tus amigos cada recorrido en la montaña. Este 2016 los visitantes encontrarán en Catedral nuevas propuestas que dan continuidad al plan de reconversión encarado hace ya cuatro años.
Una de las principales inversiones para esta temporada es un nuevo sistema de Pase Online conectado directamente a la plataforma de Ski Data, el cual permitirá agilizar el acceso a los medios de elevación. Se trata de una nueva manera de hacer las compras de los pases de esquí de una manera simple y ágil a través de www.catedralaltapatagonia.com sin tener que pasar por boleterías. La gran diferencia este año será poder comprar vía online el mismo día que el cliente decide subir a esquiar. Incluso, desde un teléfono celular una vez que está en la Base de Catedral, evaluando ese mismo día las condiciones de la montaña.
Catedral Alta Patagonia adquirió para este invierno cinco nuevos pisapistas que se suman a la flota actual, los cuales elevarán el estándar de la preparación de pistas y caminos en toda el área esquiable. La tarea que desempeñan el grupo de maquinistas que trabajan todas las noches en cerro Catedral, es fundamental para que al día siguientes los clientes de esquí y snowboard puedan disfrutar de las pistas y caminos.
Otro de los puntos centrales para esta temporada 2016, fue la importante inversión –cercana a los 10 millones de pesos- realizada para la reconversión, adecuación y mejora de las reservas de energías de todo el centro de esquí, las cuales incluyen combustibles líquidos y generación eléctrica. Este equipamiento otorga autonomía de funcionamiento aún ante fallas e imprevistos en la red de interconexión nacional.
Durante el verano hubo importantes trabajos de limpieza y de suelo que permiten mejorar los accesos a los medios de elevación así como el recorrido por diferentes lugares de la montaña. Los esquiadores y snowboarders encontrarán mejoras en Pista Amancay, Camino del Bosque, Pista de Esquí de Fondo, Camino Viento Cero y una nueva pista debajo de la línea de TS Nubes.
Como novedad, este invierno Catedral está desarrollando una nueva APP denominada “Cerro Catedral OK”, para Android, I Phone y Windows Phone, con dos importantes servicios: el Ski Tracker que permite registrar los recorridos en la montaña (velocidad, altitud y tiempo) y compartirlos en las redes sociales; y la posibilidad de hacer una llamada de emergencia al S.O.S. de Catedral y enviar las coordenadas de localización al equipo de Patrulla.
Entre los productos recomendados, está el denominado Flexi Pass que es un pase que le permite al usuario utilizarlo libremente, sin quedar sujeto a un uso continuo del servicio. El objetivo es organizar la estadía de manera más flexible. Incluso, el servicio no utilizado en la temporada vigente puede ser utilizado al año siguiente.
En cuanto a servicios, los imperdibles que están incluidos en el pase de esquí son el Snow Tour, guías especializados siempre atentos y bien dispuestos que organizan recorridos en grupo para conocer los diferentes caminos y conexiones, así como para descubrir los lugares con las mejores vistas; y, el Kids Club, un espacio especialmente pensado para los más chicos con entretenidas propuestas y talleres, abierto de 9 a 17, en Plaza Amancay.
Como todos los años, la montaña ofrecerá más de 15 paradores gastronómicos distribuidos en diferentes lugares, que invitan a los visitantes a degustar exquisitos platos de altura con las mejores vistas. Y para el público que viene a conocer la nieve también entretenidas actividades para experimentar en familia, como las novedosas donas que se deslizan a gran velocidad o las caminatas con raquetas por el bosque con acceso a imperdibles panorámicas de Bariloche y sus lagos.
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...