Argentina

La temporada de festivales de la primavera 2016

Cine, danza, poesía... el mes de septiembre concentra algunos de los eventos más convocantes de la agenda cultural rosarina. También toma vuelo un colorido festival de barriletes y para el día de la primavera llegan espectáculos y recitales junto al río.

Junto a la atracción de los paseos al aire libre, los parques y las excursiones por el delta del Paraná, durante el mes de septiembre las excusas para hacerse una escapada a Rosario se multiplican con algunos de los eventos de mayor trascendencia cultural del año. Se destacan el 23º Festival de Cine Latinoamericano de Rosario (2 al 11 de septiembre) y el 24º Festival Internacional de Poesía (21 al 24). Además sorprenden el Festival Tanta Danza (22 al 25), el 15º Festival Internacional de Barriletes (17 y 18) y los espectáculos para celebrar la llegada de la primavera el 21 de septiembre. Paralelamente el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (Macro) invita a recorrer la exposición de Nicola Costantino que representó a la Argentina en la 55º Bienal Internacional de Venecia.

23º Festival de Cine Latinoamericano de Rosario (2 al 11 de septiembre)
Nació en 1993 con la voluntad pionera de dar pantalla a producciones latinoamericanas, estrechar lazos con países hermanos y difundir cinematografías que, a pesar de ser cercanas, son poco frecuentes en las salas argentinas. Hoy este festival se ha convertido en un referente internacional para el arte audiovisual de América Latina. Su amplia programación se desarrolla en distintos espacios de Rosario: El Cairo Cine Público, Museo Diario La Capital, Centro Cultural Parque de España, Museo de la Memoria, Espacio Cultural Universitario y centros municipales de Distrito.

Festival de Barriletes Pintemos el Cielo de Rosario (17 y 18 de septiembre)
Miles de personas se acercan anualmente al Parque Scalabrini Ortiz para asistir a este colorido festival que se realiza en forma consecutiva desde 2001. La propuesta central es divertirse remontando barriletes, un entretenimiento milenario que aúna generaciones con conocimientos transmitidos de abuelos a nietos. Además de llamar la atención por los barriletes gigantes que recrean figuras de todo tipo, este festival sorprende con propuestas y actividades que abarcan la Batalla de Barriletes (Combates de Fighters y de Rokkakus), el Desfile de Modelos, el Vuelo Acrobático y los Vuelos Nocturnos. El programa también incluye Escuela de Vuelo, Museo de Barriletes, talleres y concursos.

24º Festival Internacional de Poesía (21 al 24 de septiembre)
El Festival Internacional de Poesía de Rosario (FIPR) es el evento más trascendente y convocante de su especialidad en Argentina y uno de los más antiguos y acreditados de Latinoamérica. Se lleva a cabo de manera ininterrumpida desde 1993 y recibe en cada edición a unos cuarenta poetas de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y el resto del mundo. Además de lecturas de poesía, el FIPR da lugar a una Feria de Editoriales de Poesía, talleres y clínicas a cargo de poetas invitados, mesas de debate y charlas abiertas en distintos espacios de la ciudad.

Primavera junto al río (21 de septiembre)
El miércoles 21 de septiembre, en la franja de antiguos galpones portuarios de la costa céntrica y en sus respectivas explanadas y espacios verdes, la llegada de la estación de las flores y el Día del Estudiante se celebra con un gran evento llamado “Primavera en los Galpones”. Poco después del mediodía comienza el despliegue de intervenciones artísticas, espectáculos y recitales en un amplio sector junto al río que se convierte en escenario de encuentro y convivencia para miles de jóvenes.

Festival Tanta Danza (22 al 25 de septiembre)
Organizado por el Teatro La Comedia, este ciclo da lugar a una programación de diferentes estilos de danza, tradicionales y contemporáneos. Las obras seleccionadas para este edición son: Soliloquios (Argentina), Arquitectura del Beso (España), Dual (Chile). Además participan Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico Ernesto de Larrechea e invitados.

Muestra de Nicola Costantino en el Macro (hasta el 15 de noviembre)
En el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (Macro) ya se puede visitar la muestra Rapsodia Inconclusa, de la reconocida artista rosarina Nicola Costantino. La exposición, que representó a la Argentina en la 55º Bienal Internacional de Venecia, se centra en la imagen de Eva Perón y está compuesta por fotografías, videoinstalaciones e instalaciones que se dividen en cuatro estaciones desplegadas en todos los pisos del museo: Eva-El espejo, Eva-La fuerza, Eva-La lluvia y Eva-Los sueños. Se suman a esta muestra un cuerpo de documentos, notas y artículos sobre la artista y su obra, videos sobre el backstage del montaje en la Bienal y la proyección de la película La Artefacta.

Agenda deportiva
Además de ser una ciudad asociada íntimamente a la movida artística y cultural, Rosario ha sabido destacarse como un destino de referencia en el turismo vinculado al deporte. Para las próximas semanas se destaca el 1º Congreso Hípico (23 y 24 de septiembre) con expositores de diversos países y de toda la Argentina junto a un ambicioso programa de charlas, clínicas y actividades en el Hipódromo Independencia.
Por otra parte no puede dejar de mencionarse el siempre renovado éxito de convocatoria que tienen los maratones en esta ciudad. Las próximas semanas se vienen el Duatlón Autódromo de Rosario - Standar y Short (10 de septiembre) y la 2º Maratón Fundación Messi (18 de septiembre). Además falta muy poco para la séptima edición del Maratón del Puente (2 de octubre), en la que 5.000 atletas de todas las latitudes cubren un recorrido que atraviesa el majestuoso puente Rosario-Victoria sobre el cauce del Paraná.

  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook