Argentina

La Ruta del Vuelo en La Rioja

La Ruta del Vuelo en La Rioja es una nuevo circuito turístico que une seis sitios de excelentes condiciones y diferentes altitudes. Durante todo el año, reciben practicas, encuentros y campeonatos nacionales para aladeltas y parapentes. La ruta pasa por La Rioja Capital, Pampa de la Viuda, Dunas de Mazán, Cuesta Vieja en Famatina, La Mejicana y, Ambil en General Ocampo. Se analizan las posibilidades de sumar a Malanzan en el departamento Facundo Quiroga.

En el año 2009, Hugo Ávila y Gonzalo González, comenzaban a fusionar su pasión por el aladeltismo y su dedicación de recorrer suelo riojano, un turismo de aventura que los ubicaría en los cuatro puntos cardinales. La vehemencia de estos pilotos facilitó que con el tiempo fueran trabajando en un producto que resumiera ese entusiasmo por volar en lugares donde la escena paisajística sirviera de marco ideal en cada vuelo. 

Hoy, la Provincia apuesta al aprovechamiento de sus potencialidades turísticas en el trabajo mancomunado entre los sectores público y privado. De esta manera comenzó a trabajarse en una Ruta del Vuelo donde las condiciones climáticas por las bajas precipitaciones, la incidencia del sol, la aridez que surge entre zonas cultivables, y las condiciones propias para un despegue y aterrizaje ideales, se conviertan en ideales para la práctica de estas disciplinas deportivas. 

Sin embargo esta Ruta no dejó la exclusividad sólo a pilotos o aficionados, sino que se transformó en lugares de elección para toda la familia, quienes además se suman a disfrutar de estas jornadas deportivas y de la experiencia que los expertos del aire relatan al término de cada desafío, donde la adrenalina se hace mística y común entre los presentes.  

La Provincia a través del Complejo Águila Blanca (Ciudad Capital), trabaja en posicionar a esta Ruta tanto a nivel nacional como extranjero, mientras su Escuela de Vuelo continúa en la formación de pilotos y la jerarquización de sus servicios al turismo. Treinta años respaldan sus actividades aptas para todo tipo de público. Vuelos de bautismo biplazas tanto en Aladelta, Parapente ó Trike -aladelta con motor- o el dictado de cursos, forman parte de las actividades de esta institución que cuenta con un equipo de asistentes especializados en la zona y en dichas disciplinas de vuelo con más de 5.000 horas en el aire, asegurándole al turista o alumno responsabilidad y seguridad.

En CERRO “EL MORRO” de Capital, de condiciones inmejorables, se vuela durante todo el año, al cabo de jornada completa dependiendo de la experiencia de cada piloto en decidir hora y época para la hazaña.  A ello se suma la posibilidad de realizar un Circuito de Museos, Iglesias, Dique de los Sauces, La Quebrada, Sanagasta y Bodegas.

PAMPA DE LA VIUDA, en el Departamento Sanagasta, es apto para vuelos muy técnicos y se realizan en condiciones térmicas aptas, donde sus dos despegues se encuentran a más de 2000 metros.  La experiencia de acariciar las nubes, apreciando las montañas en su máximo esplendor, a tan sólo 9 Km de la cabecera departamental. 

Es  el primer tramo del camino que une al departamento Chilecito. Comprovincianos y el turismo que elige recorrer este departamento lo disfrutan aprovechando las cualidades del lugar, donde la inmensidad se presenta en cada tramo recorrido, donde los rayos del sol parecen indicar el trayecto a seguir.

Allí, el verde de la vegetación y la frescura son bondades dignas de ser destacadas, sintiendo la brisa suave y fresca en el rostro, la misma que al cerrar los ojos te transporta a una experiencia inigualable donde la sensación es intransferible. 

Detrás de las Curvas y contra curvas aparece la famosa Pampa de la viuda Agustina, ubicada a 2.250  metros  de altura aproximadamente donde los pastizales y los animales del lugar parecen pintados en un perfecto cuadro de óleo. 

Las DUNAS DE VILLA MAZAN, Departamento Arauco, son ideales para los que se inician en el deporte, hacen los últimos pasos de la escuela para realizar el primer vuelo de altura. 

Las posibilidades de conocer además lugares de donde la historia se conjuga con la producción olivarera en la provincia, un Olivo Cuatricentenario declarado Padre de la actividad agropecuaria en Argentina, degustando la variedad arauco que posicionó -con premios importantes- a la Provincia en un mercado internacional de paladar exigente; celebrar las Pascuas en Cristo en un Señor de la Peña, roca con un fuerte perfil humano donde cada año llegan peregrinos de distintas latitudes del país a renovar su fe.

A 6 km de la zona de vuelo,  surgen aguas con propiedades hidroterapeuticas en Termas de Santa Teresita, donde 7 piletas (4 cubiertas y el resto bajo palmerales) distinguen a quienes llegan con la necesidad de combinar descanso y relax con Trekking por la historia de la Santa Patrona del lugar que dio nombre a esta comunidad a 30 Km de Aimogasta, cabecera departamental. 

En el Departamento Famatina, CUESTA VIEJA, es un lugar excepcional para volar en dinámica, permitiendo despegues suaves en un valle amplísimo de Antinaco-Los Colorados realizando vuelos de distancia hacia el Norte de las Sierras del Paimán.

La propuesta para el visitante incluye caminata por el Circuito “Lavadores de Oro”, donde quedaron restos de lo utilizado por quienes atravesaban la fiebre por ese entonces. La degustación de vinos y productos regionales permite también conocer parte de la cultura gastronómica de su gente, y para los más intrépidos ascender en 4x4  al Cerro Famatina y Mina la Mejicana. Imperdible caminata entre nogales

En LA MEJICANA, Departamentos Famatina y Chilecito, pueden realizarse vuelos increíbles de 40 minutos en planeo con despegue a los 4.200 metros, volando y aterrizando sobre Chilecito. Generalmente pilotos y aficionados –junto a sus familias- deben pernoctar en Famatina, habida cuenta que al día siguiente tanto los vuelos como los rescates se concretan en Chilecito.

En los llanos riojanos AMBIL, en el Departamento Gral. Ocampo, se convirtió en un sitio más que interesante que permite despegues a 200 mts  de altura, volando térmicas y dinámica. Su altura permite despegar cuantas veces el piloto considere necesarias para alcanzar su objetivo, a pesar que las condiciones no sean las óptimas. 

Un oasis a mitad del camino, donde el verde resplandeciente en Olta te invita a conocerlo, o Trekking en el Parque Guasamayo, Huellas de Peregrinos con la historia por la devoción a Santos y Vírgenes patrones de cada pueblo, patrimonio eclesiástico digno de descubrir. Ruta de los Caudillos, un producto auténticamente riojano por su legado en la historia provincial y nacional donde queda al descubierto el fervor en la lucha de quienes propusieron un país federal.

  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook