Argentina

La Cueva de las Manos se admira ahora sin vallas

Desde el mes de mayo, el sitio paleontológico se disfruta sin las cercas de rejas que habían sido instaladas a lo largo del alero rocoso.

Sin rejas de por medio y con una renovada estética desde el mes de mayo de 2021, los visitantes pueden ahora apreciar plenamente el sitio y el arte ruprestre de la Cueva de Las Manos. La renovación de las pasarelas de observación del alero fue acompañado por una renovación del acceso  de Bajada de Los Toldos, desde el Portal Cañadón Pinturas del Parque Patagonia.

La noticia fue comunicada por la ONG Rewilding Argentina, que obró por la creación del parque que abarca amplias zonas de la región noroeste de la provincia de Santa Cruz. Explicita que "emplazado en el imponente Cañadón del Río Pinturas, el Parque Provincial Cueva de las Manos, Patrimonio Mundial de la UNESCO, resguarda pinturas rupestres de más de 9.000 años de antigüedad, que dan cuenta de la trascendencia cultural y la naturaleza de la región noroeste de Santa Cruz. Un tesoro arqueológico de los primeros pobladores cazadores recolectores de la zona, que demuestra cómo vivían y su relación con la naturaleza. Sin embargo, unas rejas de 2 metros de altura, colocadas para su protección debido a varios actos de vandalismo ocurridos en el pasado, interferían en la visibilidad de las pinturas y generaba en el visitante la impotencia de poder disfrutarlas en toda su magnitud".

Gracias al trabajo de la ONG, las rejas fueron reemplazadas por una baranda de 90 cm de altura, que permite disfrutar de la visita con una experiencia de mayor intimidad con las pinturas rupestres que transportan al pasado, cuando grupos de primitivos cazadores recolectores habitaban la zona.

El comunicado sigue comentando que "el renovado sendero Bajada de los Toldos, tradicional acceso peatonal que llega hasta la Cueva de las Manos y es la alternativa a las rutas vehiculares, es hoy un paseo para disfrutar. Su abrupta bajada se ha mejorado con pendientes más amables que permiten disfrutar de la caminata y de las impresionantes vistas panorámicas del cañadón. En los lugares más escarpados, los escalones recién estrenados complementan este recorrido auto guiado que lleva hasta la cueva en un recorrido de 45 minutos".

Así era el sitio,hasta hace unas semanas, con sus cercas metálicas. 

Rewilding Argentina aconseja además de complementar la visita del sitio Cueva de las Manos con trekkings por la red de senderos del Portal Cañadón Pinturas "recorriendo los balcones del Cañadón del Río Pinturas con increíbles vistas desde sus paredones de 300 m de altura y la posibilidad de avistar chinchillones anaranjados en sus grietas, recorrer el sendero La Guanaca hasta la cima del Cerro Amarillo, ver sobrevolar los cóndores en los infinitos cielos patagónicos y, en un día de sol pleno, poder ver el emblemático cerro San Lorenzo en el horizonte. Recorriendo el sendero Koi los visitantes se cruzarán con manadas de guanacos que, alertados por el macho, se alejan velozmente por la estepa. Camino a Tierra de Colores, se pueden ver grupos de choiques que corren moviendo su plumaje y los más afortunados podrán divisar algún puma, el depredador tope de este ecosistema".

El cañadón del Río Pinturas. Fotos: Rewilding Argentina y Graciela Cutuli. 


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook