Argentina

La Argentina busca su verdadera reactivación turística

En el marco de la FIT 2022, se destacó la importancia del turismo para la economía nacional y la necesidad de mejorar la política aerocomercial argentina para el desarrollo del país.

La edición 2022 de la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires, que abrió sus puertas ayer y se extenderá hasta el martes 4 de octubre, promete alcanzar niveles históricos. Paradójicamente, se realiza en un momento muy difícil para el turismo en la Argentina, donde la propaganda oficialista tiene dificultades para maquillar cifras y resultados inferiores a los de la mayoría de los países del mundo, en tiempos de reactivación post-pandemia.

El Presidente del Ente de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Lucas Delfino, se transformó en el vocero de la realidad y declaró durante el acto de apertura una frase que generó muchos comentarios: “Queremos una foto de Ezeiza llena de turistas y no jóvenes que piensan en emigrar

También declaró que "el turismo tiene la potencialidad para convertirse no solo en uno de los motores del desarrollo del país, sino paralelamente en uno de los eslabones fundamentales para la solución de los arraigados problemas de la Argentina. Insistimos en que dejen de culpar al turismo de la crisis macro porque es un grave error. La dirigencia tiene que entender que el turismo trae desarrollo".

Desgraciadamente, hace varios años que la realidad argentina está ocultada bajo gruesas capas de propaganda partidaria. Sin embargo, las cifras y los datos muestran claramente que el país está lejos de alcanzar la reactivación militada por varios sectores de la sociedad y por el mismo Gobierno. En esta nota, compartimos datos del INDEC y de otros organismos que muestran que el país es uno de los que más dificultades tiene para recomponer su sector turístico. 

Generación de empleo y de fuentes de ingresos

En cuanto a la trascendencia del desarrollo del turismo en nuestro país, Delfino aseguró que es un “punto estratégico para la Argentina” porque “genera empleo genuino, especialmente en jóvenes, y promueve el ingreso de divisas”. “Hoy el turismo crea 1.200.000 empleos y 5.000 millones de dólares por año, lo cual representa el 6 % del empleo total del país”.

El 2022 será recordado como el año que comenzamos a dejar atrás la peor crisis global de la historia del turismo. En el 2020 la industria del turismo perdió globalmente 50 millones de puestos de trabajo. Si bien se observa una recuperación sostenida de la actividad, esta viene siendo “lenta y heterogénea”. Según los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo, la recuperación de América Latina con relación a los niveles de actividad del 2019 está por debajo del promedio mundial. 

Según el Foro Económico Mundial, Argentina bajó del puesto 54 al 59 del ranking de 117 países, ubicándose por debajo de Chile, Brasil, Uruguay y Colombia.  Dentro del mismo, Argentina cuenta con una mejor performance en Atractivos naturales y Recursos culturales, y también en Competitividad de precios y en Salud e Higiene. Mientras tanto, su peor indicador es en Entorno de negocios donde descendió al puesto 116 de 117 países, solo por encima de Venezuela con la última posición en el ranking. Otros indicadores con una posición muy baja son Apertura Internacional, Seguridad e Infraestructura: terrestre y portuaria. 

Para Delfino, la solución es tripartita y tiene que darse de manera integral. “No alcanza con parches coyunturales y no son suficientes los distintos anabólicos que desde la política le podamos dar al sector. Necesitamos cambios de fondo y estructurales, muchos de los cuales van más allá de la discusión sectorial. Tenemos que discutir un modelo de país a partir del cual abordar y transformar los tres pilares necesarios para que Argentina deje de ser una promesa y se transforme en una potencia turística mundial. No quiero ver más familias angustiadas despidiendo a talentosos jóvenes que deciden dejar el país. Yo quiero ver grupos de familias, de turistas, que vengan a disfrutar del extraordinario país que tenemos. Queremos una foto de Ezeiza repleta de turistas que vienen a disfrutar de una Argentina que ofrece atractivos inigualables, no de talentosos jóvenes argentinos que solo piensan en emigrar”. 

Lucas Delfino, Presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires. 

La cuestión aerocomercial

Otro aspecto al que se le otorgó una enorme importancia es a la política aerocomercial, la cual si bien viene en alza, no está siendo suficiente para colaborar con la recuperación total del sector. Este aspecto es fundamental, ya que hoy existe una menor oferta de vuelos y asientos a precios más altos. “La recuperación tiene un techo si no tenemos un mercado competitivo en materia de vuelos. Una mejor conectividad interna amplía la oferta turística internacional, lo que tracciona un progreso nacional. En este sentido, recuperar la conectividad es clave, tanto a nivel internacional como a nivel nacional, para impulsar la recuperación de la industria turística. Más turismo es más trabajo”.

Solo ha alcanzado el 52 % de los vuelos internacionales en los primeros siete meses del año en relación a lo que se tenía en 2019. 


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook