Argentina

Emociones y fe durante la Semana Santa

En el maravilloso marco de la Quebrada de Humahuaca y de la Puna jujeña, tiene lugar una expresión multitudinaria de fe. Esta tradicional celebración es mixtura de creencias y costumbres norteñas con las católicas en una emotiva fiesta.

Durante los días de la Semana Santa, en el histórico pueblo de Yavi comienzan a escucharse a la distancia unos suaves cánticos, de sonar muy melancólico, que van anunciando el pronto arribo de las Doctrinas, procesiones integradas mayoritariamente por mujeres. El canto de las doctrinas de Yavi es una tradición que se remonta por un lado a tradiciones musicales originarias y por el otro al proceso de colonización musical de la región por parte de la iglesia católica.

Durante los días de Semana Santa en Tilcara las expresiones del pueblo alcanzan ribetes excepcionales, que se expresan tanto en la multitudinaria peregrinación hacia y desde el Santuario de la Virgen de Copacabana y Punta Corral el día miércoles, como en las majestuosas ermitas, hermosas obras de artesanía –tipo mural– elaboradas con flores, hojas, semillas y frutos del lugar, que representan las distintas estaciones del Vía Crucis de nuestro Señor y que alcanzan su máximo esplendor el Viernes Santo por la noche, luego de la procesión del Cristo Yacente, cuando son iluminadas.

En Tumbaya, los días miércoles, jueves y viernes anteriores al Domingo de Ramos, parten caravanas de promesantes rumbo a Punta Corral. Desde allí más de 20.000 peregrinos traen en andas a la Virgen de Copacabana el Domingo de Ramos, desde su santuario ubicado a 4.000 metros de altura. La peregrinación cubre 24 kilómetros de difícil y escarpada geografía, entre el santuario y el pueblo de Tumbaya. La marcha es acompañada por una banda de 1.500 sikuris, cuya fuerza musical se escucha a muchos kilómetros en medio de los imponentes cerros quebradeños, generando un espectáculo conmovedor y de profunda fe que tiene su momento culminante en el atardecer del Domingo de Ramos, cuando la imagen llega a la iglesia de Tumbaya.

Este año la hermosa Purmamarca será el escenario del Concierto de Música  Barroca y Antigua desde las 18:00 Hs del Viernes Santo  en la Capilla Santa Rosa de Lima. Los intérpretes serán el Maestro Rafael Montero (Alemania) y el Maestro Anderson (Perú). El sábado 26 de marzo, a partir de las 17.00 hs se presentará la Orquesta Infantil Purmamarca “Siete Colores” y a las 18:00 hs disfrutaremos nuevamente de los intérpretes Rafael Montero y Anderson. La jornada finalizará con la Misa en Celebración de la Santísima Resurrección a las 20:00 horas.

En la capital jujeña, el día viernes 25 de marzo se podrá apreciar el Vía Crucis Viviente que partirá a las 20 horas de la Iglesia Catedral para llegar al Parque San Martin. En una hermosa expresión artística y cultural de nuestro pueblo con toda la riqueza de nuestros mejores artistas.

En su conjunto, en toda la provincia se vive profundamente una fe viva, con altares populares donde la Pachamama se conjuga con la Madre de Dios, con Vírgenes acompañadas por el son de los sikuris y con creyentes con un fervor contagioso. Quizás por eso la Semana Santa en Jujuy tiene una belleza y una emoción tan especial.

  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook