Argentina

El Bolsón, paraíso mágico y natural todo el año

La localidad andina es un destino indispensable para visitar en tiempos de vacaciones post-pandemia.

Por Agustina Morel - Periodista alumna del "Seminario Rutero: LA 40", dictado por Sonia Renison en la Facultad de Periodismo y Comunicación social UNPL (La Plata, Argentina).

En la provincia de Río Negro, esta localidad rodeada por montañas, ríos, bosques está a la vera de la mítica Ruta Nacional 40. El Bolsón es una localidad que ofrece una amplia oferta turística en toda temporada. 

La villa fue construida en las cercanías de la confluencia de los ríos Quemquemtreu y el imponente Río Azul, que nace del deshielo de las montañas. El soberbio Cerro Piltriquitrón domina los paisajes. Desde su refugio, ubicado a 1.500 m. sobre el nivel del mar, se puede observar el volcán Osorno (en Chile), el Tronador (en Argentina) y gran parte de la Comarca Andina del Paralelo 42, compartida con la vecina provincia de Chubut. 

Los principales puntos de interés en las afueras de El Bolsón son el Mirador del Río Azul, la Cabeza del Indio, la Cascada Escondida, la Catarata del Mallín y el Cerro Amigo. No hay que dejar de conocer la Cascada Nahuelpan y el Camino de Los Nogales, que atraviesa una zona de chacras donde se produce frutas finas, verduras orgánicas y lúpulo para las cervecerías artesanales locales. Es el circuito gourmet para degustar conocer y comprar productos regionales en hay también fincas de producción de lácteos y criaderos de truchas.

Refugios y senderos andinos

En el flamante sitio web de la Oficina de Turismo local, se destaca que: "en el Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido, se encuentra la red de Refugios más grandes de Sudamérica, siendo 13 refugios que tienen conexión entre ellos". Este circuito de senderos de montaña, es una propuesta excelente para quienes deciden aventurarse a realizar trekking durante el día y dormir en medio de la montaña.

Recordamos que hay que registrarse previamente a través de la web o en la Oficina de Informes de Montaña.

Los refugios que componen el ANPRALE son: Hielo Azul, Cajón del Azul, El Retamal, El Conde y Casa de Campo, Los Laguitos, Dedo Gordo, La Horqueta y Encanto Blanco.

La Comarca del Paralelo 42

El Bolsón forma parte de un circuito turístico integrado por localidades de la provincia de Chubut, como El Hoyo, Lago Puelo y Epuyén. Son poblaciones que basan su economía en el turismo, a lo largo de de la Ruta 40. Según la Vicepresidenta de la Cámara de Turismo, Karina Bayón: "Hoy el turismo es la fuente económica principal de la localidad porque todos vivimos de ello. De hecho, en plena pandemia, con las rutas cerradas, pudimos ver como todos los negocios están realmente afectados. Permanecen abiertos, pero sin la apertura de las rutas, están en decadencia, porque necesitamos el ingreso del dinero producto del turismo. Eso nos permite que haya un flujo constante". 

Regionales de El Bolsón

La villa se caracteriza por la excelencia de su producción. Se lo puede comprobar en la Feria Regional ubicada sobre la Plaza Pagano, en el centro de El Bolsón. Convoca a artesanos y productores de la zona y es posible degustar y comprar cerveza artesanal, frutas finas, quesos de chacra, dulces caseros, chocolates, joyería, platería, tejidos, productos de cerámica y mucho más.

Durante las temporadas altas de turismo, hay diferentes espectáculos culturales alrededor de la plaza, aptos para todo público.

El Bolsón en invierno

La localidad tiene su propio centro de esquí. Se trata del Cerro Perito Moreno, a 25 kms. del centro. Las condiciones climatológicas son excepcionales y aseguran una abundante nieve. Es uno de los centros más nuevos de  la Argentina, que sigue inaugurando nuevas pistas. Se destaca por sus precios accesibles en comparación con los demás. 

Terapia holística

El Bolsón se destaca por su conexión con la naturaleza, por medio de diferentes propuestas y por el profesionalismo de sus prestadores de terapias alternativas. El Ente Patagonia considera que la localidad es el único lugar en la Argentina que lleva adelante disciplinas holísticas con tanta idoneidad.

"Para la gente que vive en grandes ciudades conglomeradas, con mucho cemento, con poco disfrute de la naturaleza y con una conducta rígida, llegar a un entorno natural le permite volver a conectarse con las bases del ser humano. Sentir la conexión divina con la naturaleza, la Pachamama, con la vida y el sol. Todo esto que nos conecta a los seres humanos con las cosas lindas de la vida, es lo que hace a la Patagonia un lugar muy buscado y muy deseado para conectarse con uno mismo", explica Karina Bayón. 


La reactivación del turismo en El Bolsón

La actividad turística se reanuda de forma gradual y la localidad recibirá durante una primera fase únicamente a los residentes de Río Negro. A partir de 2021 se aceptarán viajeros de otras provincias en el toda la Comarca.


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook