Argentina

Diez experiencias porteñas para los niños

Los chicos pueden convertirse en exploradores de Buenos Aires y descubrir la ciudad en familia.

La capital argentina propone una decena de recorridos lúdicos para que los más chicos puedan explorar y redescubrir la ciudad con sus padres. Hay viajes en tranvía, aventuras, gastronómia y mucho más en torno a los museo y los sitios históricos. También safaris con disfraces en la Usina del Arte, tours temáticos con recomendaciones de libros. 

El Ministerio de Cultura de la Ciudad programa diferentes recorridos guiados alrededor de museos, espacios culturales, parques y sitios históricos, para invitar a los más chicos a explorar, sentir y redescubrir la Ciudad por medio de distintas propuestas artísticas. Hay viajes en tranvía para trasladarse en el tiempo y conocer la historia de Buenos Aires, paseos guiados didácticos por parques para aprender sobre el trabajo de arqueólogos y paleontólogos, recorridos lúdicos con cuentos y relatos alrededor de subtes, miradores y túneles, juegos de escape y aventuras sonoras, gastronómicas y performances alrededor de los museos y espacios emblemáticos para estimular los sentidos de los más chicos.

“Estas vacaciones de inviernos, los espacios públicos y al aire libre de la ciudad, como plazas, parques y sitios relevantes por su carácter histórico, urbano y patrimonial, además de los centros culturales y museos de la Ciudad, son escenario de diversas actividades y se preparan con una programación imperdible para que las visitas sean un recuerdo de cada familia. Hay actividades recreativas para las primeras infancias y para jóvenes en nuestros diferentes espacios, en la Usina del Arte o en los Museos, por ejemplo, que organizaron recorridos y actividades especiales en sus jardines. El contacto con cada espacio es realmente importante, queremos priorizar más espacios de intercambio, de experiencias artísticas y culturales. La cultura tiene un rol protagónico en el futuro de las sociedades, donde los jóvenes son protagonistas y creadores de cultura”, expresó el ministro de cultura de la ciudad, Enrique Avogadro.


La programación completa de vacaciones de invierno se puede consultar tanto en la web de la Ciudad como en WhatsApp, por medio de Boti (11-5050-0147), el chat de la Ciudad.

Diez experiencias:

- LIT: el primer Festival de Literatura Juvenil. Un espacio exclusivo de libros y experiencias programado conjuntamente entre la Red de Bibliotecas Públicas y el área editorial de la plataforma Impulso Cultural y Pase Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad. En el marco del evento, se realizarán tres Tours temáticos de recomendaciones de libros. 

- Explorando los túneles de San Ignacio Loyola: debajo de una de las iglesias más antiguas de Buenos Aires,  la consigna es traer elementos para la exploración: linterna, lupa, cinta para medir, etc. Actividad gratuita con inscripción previa a través de la web.

- Sentidos En Altura: un recorrido lúdico y teatral por la Torre Monumental para conocer el poder de los sentidos. Actividad gratuita. 

- Museo Histórico Cornelio de Saavedra: reabrió sus puertas luego de haber sido renovado. Se presenta con una amplia programación artística enfocada en los más chicos.

Museo Fernández Blanco: propone una búsqueda alrededor del jardín para encontrar las partes faltantes de una obra de arte que una artista escondió. Actividad gratuita incluida en la entrada al museo, con inscripción previa a través de la web.

- Colón Fábrica: un lugar para descubrir las grandes producciones surgidas de los talleres de uno de los pocos Teatros Fábrica del mundo. En aquel lugar único de la ciudad conviven el arte y el patrimonio. Con escenografías, trajes, pelucas, zapatos, efectos especiales. La venta de entradas a través de la web.

- Pequeños exploradores en Parque Lezama: un recorrido por el lejano pasado de Buenos Aires. Actividad gratuita con inscripción previa a través de la web.

- Sabores en el Laberinto: un recorrido gastronómico por el Museo Larreta, para explorar el sentido del gusto a través de los cuentos que esconden sabores entre sus páginas. Actividad gratuita incluida en la entrada al museo

- Viajeros del tiempo: para conocer la historia del subte de Buenos Aires y de la primera línea de América Latina, inaugurada en 1913. La actividad propone también visitar el Espacio Patrimonial Centenera, donde funciona el taller-laboratorio con una exposición y charla sobre elementos del subte, el funcionamiento de sus talleres, y descubrir como se restauran coches antiguos. Entrada gratuita con inscripción previa a través de la web.

- Safari Usina: los más chicos realizan visitas guiadas lúdicas por los espacios de la gran Usina del Arte, con disfraces. Entrada libre y gratuita. La Usina también invita a participar en varios juegos. 


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook