Argentina

Cerro Otto: cerrado por obras

Con su teleférico, es uno de los mayores atractivos de Bariloche. No abrirá esta temporada, por una obra de mantenimiento.

En Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto está a minutos del centro de Bariloche, sobre el camino el Circuito Chico que lleva hasta la Península Llao Llao y la Colonia Suiza. En la cumbre del cerro está la confitería giratoria que durante muchos años fue la única en el sur de los Andes. Desde sus ventanales, el paisaje desfila lentamente con las mejores vistas del Lago Nahuel Huapi y de las cumbres que lo rodean. En el complejo hay un museo de calcos con copias de tres obras de arte de Miguel Ángel: el David, la Pietà y el Moisés. 



El Cerro Otto se disfruta todo el año y cada temporada tiene su atractivo: las flores de primavera, el sol de verano, los colores del otoño y los bosques tapados de nieve en invierno. En ese momento del año, la montaña parece salida de algún cuento de hadas y de duendes del norte de Europa. El camino que se usa como alternativa al teleférico para llegar a la cumbre pasa por el Refugio Berghof y el mini centro de esquí Piedras Blancas. 


Durante el invierno, el Cerro Otto tiene tantas actividades como pasar el día, además de la confitería y de la subida en teleférico: pistas de trineos para deslizarse en la nieve (en verano es con los inflables Otto Kart), un funicular hasta la cumbre del cima, paseos por el bosque con raquetas de nieve, un puente colgante, una discoteca, un microcine, tiendas de regionales, un laberinto y una cabaña con espejos deformantes. 


Desgraciadamente, el complejo no abrirá sus puertas durante la temporada de invierno 2018 que empezará en pocas semanas. Se detectó un problema cuando se realizaban tareas de mantenimiento de rutina a fines de abril. El teleférico está sometido anualmente a tareas de mantenimiento y en 2015 se había cambiado el cable tractor. Pero el sistema cuenta con otros dos cables de vital importancia para su funcionamiento y la seguridad de los pasajeros. La falla detectada afecta uno de los dos cables portantes que conducen las góndolas del Teleférico Cerro Otto. 

Desde el Emprotur, el ente de promoción turístico de Bariloche, señalan que "es la primera vez en 44 años que el complejo no abrirá en temporada de invierno". Por su parte, Oscar Borrelli, gerente general del Teleférico Cerro Otto y vicepresidente de la Fundación Sara María Furman (que administra el complejo) explicó que "la avería fue detectada y analizada por los técnicos, y durante los primeros días de mayo se contactó a un especialista norteamericano para su reparación".
Luego de los análisis de la situación, las autoridades del complejo turístico decidieron cambiar el cable averiado por más seguridad. Aprovecharán las tareas para cambiar los dos cables portantes.
La buena noticia es que el Cerro Ottoy su teleférico abrirán nuevamente sus puertas dentro de unos meses con un servicio más seguro que nunca. 

Mientras tanto, el cierre no afectará el centro de esquí nórdico Piedras Blancas ni el Refugio Berghof, que funcionarán normalmente durante toda la temporada de invierno. Por otra parte, la temporada de nieve 2018 está esperada con un gran optimismo en Bariloche y sus distintos centros. Hay buenas perspectivas luego de un otoño frío y húmedo, lo que deja augurar buenas nevadas. 



La temporada abrirá oficialmente el sábado 7 de julio, aunque los centros y los medios de elevación seguramente estarán ya funcionando desde hace varios días si las nevadas lo permiten. 

  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook