Actualidad

La aerolíneas más antiguas del mundo

En 2019 dos empresas celebraron sus cien años. El año que viene, habrá otros aniversarios. A continuación la lista de las 10 aerolíneas más longevas de la historia.

El francés Clément Ader fue el primero en despegar fugazmente con una máquina más pesada que el aire, en 1897. En los años siguientes a este primer paso, varios inventores y constructores se disputaron el privilegio de haber sido los verdaderos pioneros de la aviación: los hermanos norteamericanos Wright, el brasileño Santos Dumont, el francés Voisin o el rumano Vuia.

Todos ellos, junto a muchos otros, asentaron las bases de la aeronavegación. Las máquinas que nacieron de sus prototipos tuvieron un papel de suma importancia en los combates de la Primera Guerra Mundial. Al final de los combates, se crearon varias empresas para el transporte de pasajeros. Algunas fueron fundadas en 1919 y en 1920 y siguen existiendo todavía.

Otras fueron muy famosas en su tiempo pero no lograron durar en el tiempo como la francesa Latécoère que creó la Aéropostale para llevar el correo entre Francia y América Latina y tuvo entre sus pilotos a Antoine de Saint-Exupéry, el autor del Principito.

La diez más antiguas

La compañía aérea más longeva celebró sus cien años en octubre. Se trata de la Koninklijke Luchtvaart Maatschappij, que todos conocemos desde entonces por sus iniciales, KLM. La empresa de bandera de los Países Bajos es entonces la más antigua del mundo. La reina Wilhelmina entregó su licencia real en octubre de 1919. El primer avión de la KLM voló unos meses más tarde, en mayo 1920. Era una máquina De Havilland DH.16 de cuatro asientos que viajó en el Reino Unido de Croydon a Londres. Este pequeño vuelo de apenas 15 kms abrió el camino para lo que fue la ruta aérea más larga de su época: KLM empezó a conectar Amsterdam con Batavia, la capital de las Indias Holandesas (la actual Indonesia), a partir de 1924.

La segunda más antigua está en América Latina y celebrará sus cien años dentro de pocas semanas, en diciembre de 2019. Se trata de Avianca, una línea aérea creada por inmigrantes alemanes en Barranquilla. El primer nombre de la empresa fue SCADTA. Luego de fusionar con otras en 1949 adquirió el nombre que sigue teniendo hoy. 


En noviembre de 2020, la australiana Qantas estará de festejos. Su nombre real es la sigla de Queenland and Northern Territory Aerial Services. Fue originalmente una compañía que sobrevolaba las inmensas extensiones desérticas del norte australiano. Empezó a operar a partir de 1921 con un Avro 504, que había servido en combates durante la Primera Guerra Mundial y podía transportar un solo pasajero junto al piloto. Desde entonces Qantas no paró de crecer. Fue nacionalizada al finalizar la Segunda Guerra Mundial y afectada a vuelos internacionales. Volvió progresivamente al sector privado de nuevo en los años 1990.

A pesar de una pésima imagen durante mucho tiempo (por suerte, está mejorando desde hace varios años y actualmente tiene una de las flotas más modernas) la rusa Aeroflot es la cuarta más antigua del mundo. Nació de la fusión de Dobrolet y algunas otras aerolíneas soviéticas. Dobrolet (que quiere decir Buen Vuelo en ruso) fue fundada en 1923 para viajar entre Moscú y Nizhni Nóvgorod. La compañía se llama Aeroflot desde 1932. En los años 50 y 60 era considerada como la compañía más grande del mundo. En su flota tenía el famoso Tupolev TU-104,  un avión a reacción, antecesor del Concorde franco-inglés. 

En 2023 se celebrarán dos centenarios más. Ambos en Europa. Las empresas Czech Airlines y Finnair fueron fundadas en 1923 en la República Checa y en Finlandia, dos jóvenes países que habían surgido hace poco de los tratados que redibujaron las fronteras europeas luego de la Primera Guerra Mundial. La checa continúo sus actividades bajo la época comunista y fue la primera compañía en operar una ruta exclusivamente con aviones a reacción (Moscú - Praga con Tupolev TU-104). Su par finlandesa por su parte nació como Aero O/Y y durante sus primeros años solo volaba hidroaviones. En 1983 fue la primera empresa europea en llegar a Japón sin escalas. 


Delta Air Lines, una de las aerolíneas más grandes del mundo actualmente, nació en 1924 como una pequeña empresa rural. Luego de un siglo de adquisiciones y crecimiento es actualmente un gigante con una red de casi 350 destinos y una flota de poco menos de mil aviones. Unos meses luego de la fundación de Delta, se creaba Tajik Air en Asia Central. La compañía no llegará a celebrar sus cien años porque cesó sus actividades a principios de este año. Era la línea de bandera del Tayikistán. 


Air Serbia es una empresa relativamente joven pero es la última transformación de empresas que volaron en tiempos de la Yugoslavia. La más antigua de ellas fue Aeroput e inició sus actividades en 1927. Durante muchas décadas se llamó Jat Airways.

Iberia es la última de esta lista de las 10 compañías más antiguas del mundo. Fue fundada también en 1927 y tuvo varios vaivenes durante los años de la Guerra Civil. Bajo el franquismo era una empresa estatal, considerada como la vidriera de España en el exterior. En aquella época se posicionó como la primera empresa de transporte de pasajeros entre Europa y América Latina. Esta red de conexiones fue desde entonces la fortaleza de la aerolínea española. En 2011 fue incorporada dentro del grupo IAG, creado por British Airways. 


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook