Actualidad

El turismo se derrumba en China por el coronavirus

China tiene coronavirus pero el mundo entero está enfermo... En el sector del turismo, la epidemia está causando estragos que tienen repercusiones en todas partes.

Más de 1.200 muertes y decenas de miles de casos de contagión: el coronavirus es la más letal de las epidemias que vinieron de China desde el año 2000. La enfermedad paralizó el país y tiene consecuencias impensadas hasta hace unos meses: empieza a faltar mano de obra en las fábricas y las entregas de comida a domicilio se convirtieron en un negocio multimillonario.

Turismo en jaque

El coronavirus puso de rodilla al gigante chino que multiplica las medidas para contener su avance y tratar de erradicarlo. La "industria sin chimenea" es muy reciente en China pero creció de manera exponencial y es un sector que tiene un fuerte impacto sobre la economía del país. Las restricciones impuestas por China y otros países y empresas privadas afectan tanto a los viajeros chinos que tenían comprado paquetes y pasajes para viajar al exterior como a los extranjeros que querían viajar por China o por la región. El caso del crucero de la naviera Princess se convirtió en el emblema de esta tragedia sanitaria. Está en cuarentena desde hace ya muchos días y los pasajeros siguen confinados a sus cabinas. 

La mayoría de los cruceristas que suelen navegar por el Mar de China y por el Extremo Oriente (entre ellos Royal Caribbean, MSC, Costa, Astro Ocean, etc.) cancelaron todas sus salidas desde Shanghai, Macao y Hong-Kong. Y la Cruise Lines International Association (CLIA) anunció que sus miembros no dejarán embarcar en sus barcos a toda persona que viajó o hizo escala durante las últimas dos semanas en aeropuertos de China, Macao y Hong-Kong hasta nueva orden.

El sector del alojamiento también está golpeado por el virus y su propagación. La plataforma Airbnb decidió suspender todas las reservaciones en Pekin hasta fines de febrero y la medida podrá ser extendida según la evolución de la epidemia. 

Aerolíneas en caída libre

Varios países del mundo, entre ellos los vecinos de China y los de Europa Occidental, desaconsejan a sus nacionales de viajar a China. El país asiático perdió el 70% de su tráfico aéreo. Muchas compañías de todo el mundo (73 al momento) dejan de volar hacia los aeropuertos chinos hasta mediados de marzo. Estas medidas son catastróficas para la industria aeronáutica y la aeronavegación comercial. China ya es el segundo mercado mundial detrás de Estados Unidos con 610 millones de viajeros (en 2018).  

Hong Kong Airlines despidió a 400 empleados y los demás están de licencia sin goce de sueldo. La compañía aérea está en una situación muy difícil. Padeció los movimientos de protesta social de 2019 y el coronavirus termina de ponerla de rodillas. La mayor empresa de la ex colonia británica, Cathay Pacific, también se preocupa por su futuro y anunció la suspensión temporaria de ...27.000 empleados. 

En todo el Extremo Oriente

Los chinos no son los únicos afectados. En Tailandia, el portavoz de una agrupación de guías de turismo declaró que 3.000 de sus compañeros perdieron su trabajo porque se cortó la llegada de turistas chinos. En Tokyo, los organizadores de los Juegos Olímpicos (en julio y agosto de este año) está muy preocupados y siguen de cerca la evolución de la epidemia.

Todavía tienen mucho margen para decidir qué hacer. No es el caso de los organizadores de varias competencias internacionales en Tailandia y Singapur (como torneos de golf) que fueron directamente cancelados.


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook