En la Argentina, la cuarentena más larga del mundo nos acostumbró a asociar pandemia con prohibición de volar y cierre de aeropuertos. Pero no es el caso en el resto del mundo y a pesar de las segundas olas de contagios y de los rebrotes del virus en todo el mundo, las poblaciones siguen volando y viajando -aunque en menor cantidad que en 2019.
OAG (la empresa británica que tiene las mayores bases de datos sobre el transporte aéreo en el mundo) publica un informe mensual sobre el estado del tráfico en cada país y a nivel mundial. Sus previsiones muestran que para el mes de enero 2021, las rutas más frecuentadas estarán casi todas en Asia.
La totalidad de las diez conexiones domésticas de mayor tráfico están en ese continente, sobre todo en China y Japón. En cuanto a vuelos internacionales o transcontinentales, la ruta de mayor tráfico será Dubai-Londres, a pesar de las restricciones anunciadas en el Reino Unido.
América Latina, que representa una porción mínima del tráfico mundial en tiempo normal ocupa escalones bajísimos en estas listas. Brasil es el país que genera la mayor parte del transporte aéreo local, tanto dentro de sus fronteras como a nivel internacional.
Las 10 rutas internas de mayor tráfico en enero 2021
1 - Jeju International - Seul Gimpo (Corea del Sur) con 1,069 millones de asientos en todo el mes
2 - Hanoi - Ho Chi Min City (Vietnam) con 1,020 millones
3 - Sapporo - Tokyo Haneda (Japón) con 717.000 asientos
4 - Beijing - Shanghai (China) con 695.000
5 - Fukukoa - Tokyo Haneda (Japón) con 670.000
6 - Guangzhou - Shanghai (China) con 643.000
7 - Shanghai - Shenzhen (China) con 630.000
8 - Yakarta - Denpasar (Indonesia) con 566.000
9 - Jeddah - Ryadh (Arabia Saudita) con 548.000
10 - Tokyo Haneda - Osaka (Japón) con 520.000
Las 10 rutas internacionales o intercontinentales de mayor tráfico en enero 2021
1 - Dubai - Londres Heathrow (Emiratos Árabes - Reino Unido) con 190.000 asientos previstos en enero 2021
2 - El Cairo - Jeddah (Egipto - Arabia Saudita) con 154.000
3 - Orlando - San Juan (Florida - Puerto Rico / Estados Unidos) con 152.000
4 - Paris Orly - Pointe-à-Pitre (Francia) con 138.000
5 - Seul Incheon - Tokyo Narita (Corea del Sur - Japón) con 127.000
6 - Nueva York JFK - Santiago de los Caballeros (Estados Unidos - República Dominicana) con 120.000
7 - Moscú Domodedovo - Simferopol (Federación Rusa - Crimea) con 117.000
8 - Shanghai - Taipei (China Taiwán) con 116.000
9 - E Cairo - Ryadh (Egipto - Arabia Saudita) con 115.000
10 - Paris Orly - Fort-de-France (Francia) con 113.000
A título de comparación, Aerolíneas Argentinas ofrece menos de 10.000 asientos durante el mes sobre su ruta internacional de mayor tráfico (Buenos Aires - San Pablo).
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...