Actualidad / Tecnología

Estos 5 inventos van a cambiar tus vuelos

Ahorro de agua, asientos que se limpian solos, realidad virtual o camas superpuestas: los diseñadores y los constructores están preparando hoy los aviones de mañana.

El avión del futuro imaginado por la empresa aeronáutica francesa Dassault, que usamos como ilustración para esta nota es todavía utópico. Mientras tanto, se vienen varias innovaciones que van a cambiar totalmente la manera de viajar. Hace un par de semanas, habíamos presentado los nuevos asientos presentados por una firma italiana para viajar parado en los aviones: http://www.turismodebolsillo.com.ar/actualidad/pronto-se-viajara-parado-en-los-aviones.html/99406en este post, te presentamos cinco ideas que ya están cerca de concretizarse.

Cuchetas en lugar de asientos

¿Te imaginas viajar en una cama, incluso en las clases más económicas? Varias compañías están estudiando el proyecto de la firma norteamericana Formation Design. Se trata de un sistema de camas superpuestas ergonómicas que permitirían descansar durante los viajes transcontinentales. No será sin embargo el fin de las diferencias de clase. En sus bocetos preven cuchetas básicas y por encima de ellas unas más confortables, y por supuesto, más caras. Airbus también está trabajando sobre un proyecto similar para las clases business de sus aviones. Sea una forma o la otra, algunos especialistas creen que estas propuestas podrían ser realidad en 2020. 


Un grifo para ahorrar combustible

El avión del futuro necesitará menos agua para los baños, y ahorrará así combustible al tener menos carga. Ingenieros de la universidad británica de Cranfield desarrollaron un grifo que bautizaron E-Tom Smart. Reduce sustancialmente el consumo de agua brindando el mismo rendimiento que los actuales. Atomiza el agua y la convierte en una fina bruma, pero con mucha  presión para que los pasajeros se puedan lavar las manos, con la misma higiene que con los grifos convencionales. Además, llevan filtros de carbono para purificar el agua. Con este sistema a bordo, un avión puede consumir hasta 90 % menos de agua. 


Mejor que la RV: vuelos inmersivos

Varias compañías hicieron pruebas con cascos de realidad virtual últimamente. El constructor francés Airbus va un paso más allá y presentó su proyecto de casco inmersivo. Como lo muestra el boceto que fue difundido, los pasajeros tienen un casco rebatible en su asiento y cuando lo ponen sobre su cabeza, pueden ver películas 3D, ver televisión, jugar con videojuegos, escuchar música. Un sistema de ventilación aporta también olores en relación con lo que se muestra en la pantalla para una mayor inmersión y desconexión con el entorno y la promiscuidad de los asientos. Es algo como los viejos Google Glass  mejorados y potenciados. Desgraciadamente, si bien la idea fue patentada, no se anunció ninguna fecha concreta para el lanzamiento de este sistema todavía. 


Un asiento que se limpia solo

Es una buena noticia para los germófobos. Si siempre miras tu asiento de avión con recelo, podrás confiar en la nueva generación de asientos desarrollados por la firma Recaro Aircraft Seating GmbH. Comunicó que está trabajando sobre una tela impregnada por un desinfectante que destruye casi todos los gérmenes en solo unos segundos. La empresa alemana dio un plazo de dos años para que estos asientos equipen aviones de varios de sus clientes como Cathay Pacific Airways. La única mala noticia es que en un primer tiempo, serán disponibles solo en clases Business o Premium. 



Una cama doble

Qatar Airways presentó la QSuite. Se trata de un espacio totalmente modular: tu asiento y el de al lado se pueden transformar en una cama doble, o un espacio de trabajo para una reunión de alto vuelo (en ambos sentidos). Fue concebida por un estudio de diseño británico, Priestman Goode. La compañía del Golfo Pérsico es la primera en proponer este tipo de servicio de gran lujo en sus clases más exclusivas. Gracias a paneles modulares, se arman gabinetes para dos personas o salitas de hasta cuatro. Para dormir, pero también para comidas familiares o para charlas de negocios. 



  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook