La tecnología avanza a pasos agigantados y ya ocupa casi todas las parcelas de nuestro día a día. Son muchos los dispositivos inteligentes que nos acompañan a diario. Los smartphones y wearables como los smartwatches son de los que más éxito tienen y ayudan en funciones básicas del día a día.
Aunque, desde hace unos años, hay un dispositivo que está intentando lograr triunfar entre los usuarios. Uno de ellos son las gafas inteligentes y las gafas inteligentes son uno de esos que están intentando lograr hacerse un hueco entre los usuarios, siendo las gafas de Google (o Google Glass), las de mayor "éxito" en estos momentos.
En su lanzamiento, las Google Glass supusieron toda una revolución mediática, ya que se trata de un producto futurista que acerca al usuario a un escenario de ciencia ficción. Pero, en realidad, no fue así y se podría decir que en su lanzamiento original se consideraron un fracaso. Pero, parece que con el paso de los años y las gafas de Google aspiran a ser todo un éxito, intentando llegar a un mayor número de usuarios. Pero, ¿a quiénes quiere destinar Google este tipo de producto tan futurista? A continuación se lo contamos.
Google Glass para jugadores de casinos y jugar a los mejores juegos de Blackjack
El principal target o público objetivo de los casinos es, sin duda alguna, el jugador del casino. Esto es debido a que permiten al jugador disfrutar de una experiencia de juego totalmente inmersiva. Aunque es cierto que se han destinado a los jugadores de casino en línea, ya que en los casinos físicos, como en los de Las Vegas, han sido prohibidas, puesto que podrían provocar la emisión de patrones de juego de otros jugadores durante una partida de póker, por ejemplo.
Así que, el destinatario de las Google Glass es el jugador online, el cual gracias a las gafas inteligentes de Google puede disfrutar de los mejores juegos de Blackjack (y otros juegos de azar de casino), de forma totalmente inmersiva, sintiéndose como si estuviera en una mesa de casino real.
¿Cuáles son las principales funcionalidades de la nueva edición de las Google Glass?
Tras el primer fracaso de las gafas de Google, en el 2019 se lanzaron las Google Glasses Enterprise Edition 2. Esta fue una evolución que llegó con un nuevo diseño, nuevos componentes, una batería con una mayor duración; aunque eso sí, su venta está restringida a empresas, por lo que este es su principal cliente, al que está destinado este tipo de producto.
Una de las principales novedades y que son la baza fundamental de esta nueva edición de las Google Glass es el procesador que incorporan: el Snapdragon XR 1 de Qualcomm. Gracias a este procesador, la compatibilidad con machine learning y visión computerizada está asegurada.
Aunque funcionan con un smartphone, también lo hacen de forma autónoma y su cámara se ha mejorado notablemente. Las funcionalidades, para este tipo de público, se orientan, fundamentalmente, a la incorporación de apps para un buen desempeño profesional. Al tener compatibilidad con el kit de desarrollo de Android, cada compañía podrá desarrollar sus propias aplicaciones, cubriendo así sus propias necesidades.
Con esta nueva edición se intenta paliar el fracaso inicial
Para los empresarios, además, son muy útiles en lo que a conferencias se refiere, ya que este nuevo modelo de gafas de Google, incorpora Google Hangouts, por lo que se pueden utilizar perfectamente para las videoconferencias, una actividad que, desde hace un par de años, está más en auge que nunca y que sirve para que los miembros de una organización empresarial se puedan comunicar, sin ningún tipo de problema aún estando en el rincón más recóndito del planeta.
Con estas nuevas gafas inteligentes, Google quiere cambiar e innovar en el sector. Este wearable, en sus inicios, no fue tan necesario como se pensó en un principio. Pero sí es cierto que, con el paso de los años, la compañía estadounidense ha visto en las empresas un gran filón como cliente potencial para este producto tecnológico, con el que pretende que actividades cotidianas en una empresa sean realizadas con mayor facilidad, en menor tiempo, lo que economiza los costes de la empresa, algo que nota en sus facturas y que, a su vez, se deriva en ingresos económicos mayores para la compañía.
¿Había oído hablar de las Google Glass? ¿Las compraría, si es que estuvieran disponibles para todo tipo de público y no solo para las empresas? ¿Cuáles son las funcionalidades que cree que debería incorporar un dispositivo de este tipo para triunfar entre el público?
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...